







Juan Fco. Sempere (Juanillo)

BEHIND THE SCENES
Adaptación Shrek el Musical a ground support.
Trabajo de adaptación del espectáculo Shrek el Musical para su montaje en ground support para la gira latinoamericana. La idea era poder prescindir de un peine al uso y capacitar al espectáculo para su montaje en espacios sin altura suficiente. Utilizando elementos de otras escenografías de la compañía (carras), diseñé un sistema de fijación de bastidores a éstas que diesen la capacidad de un cambio rápido entre dos de los corpóreos para disminuir el espacio de parking en hombros (granero/castillo). En el caso de "Castillo", incluí un sistema de bisagras con el mismo fin de reducir su espacio de parking en hombros. Para la "Torre Fiona" o como le llamamos nosotros, "cohete", se trataba de incluir todo un set de bastidor y atrezzo en una carra para que fuese ligera y manejable por una sola actriz para su entrada a escena. Para el "Puente colgante" tuve que rehacer totalmente la idea original perdiendo su capacidad practicable en su versión para teatro, pero reduciendo el tiempo de montaje y espacio de carga y parking, escasísimos en ésta gira. Por otro lado, le he dando opción a jugarlo sobre dos pequeñísimas carras, en el caso de groun support o, en caso de teatro, suspenderlo en una vara.















Alícia a través del espejo (Centro de Estudios Escénicos de Granada, Escénica)
Trabajo de diseño y construcción junto a Margherita Bertoli para la escenografía de la obra "Alícia a través del espejo" del proyecto final de estudios en el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía 2008. Practicable en un 80% con una opción de portón contrapesado con bidones de agua o arena en el centro del modulo principal, para salida de un elemento escénico (vagón de tren). Fue construida con el hándicap de un presupuesto muy limitado y un tiempo escaso (nada nuevo). A destacar el "super cortador" de porexpan improvisado, manufacturado con un soldador inverter y materiales reciclados que me salvaron la vida en éste trabajo; Mi legado, junto a mi compañero Renal, para la escuela.
Materiales: Madera, hierro, porexpan, gomaespuma.















Espacio Títere
Construcción de techo técnico y vestido.




Un día me llama mi amigo Juan Pico, de Espacio Títere Ruzafa, para pedirme soluciones técnicas para su espacio escénico consistente en una planta baja diáfana. Dragones chinos volando, planetas circulando por el "escenario", un tío-vivo que sube y baja.
Conclusión: Tu lo que necesitas es un techo técnico.
Así arranca el trabajo de un equipamiento técnico capaz de dar soluciones a cualquier idea, por descabellada que ésta sea, para sus espectáculos de títeres y otros espectáculos, como los que acoge en la sala para el festival Russafa Escénica. Mediante dos vigas fijas perpendiculares a la boca, se posibilita la instalación rápida de tubo paralelo a boca simulando las varas de un teatro, de tal manera que puedan ser usadas para la instalación de cámara negra, luces, maquinaria o cualquier otra posibilidad que se nos pueda ocurrir.
Vestido el escenario con un pequeño juego compuesto de bambalinón y arlequines y forrando las paredes en negro, dejando siempre la posibilidad de modificar toda la cámara negra , o de ser desmontada en menos de 5 minutos por su sistema de fijación mediante velcro.