







Juan Fco. Sempere (Juanillo)

BEHIND THE SCENES
CAJA MÁGICA Pop-up
Se trata de un encargo realizado por la agencia de publicidad Adsolut S.L para la multinacional UTE, la cual necesitaba una manera ingeniosa de presentar a un concurso del ministerio de defensa unos dosieres con su propuesta. Debía albergar un libro promocional y un I Pad en algunas de las cajas mágicas, así como 4 tomos por caja para diferentes departamentos como ejercito del aire, tierra, mar y logística.
La idea era la de diseñar unas cajas tematizadas tipo embalaje para transporte, separadas en dos compartimentos, una para la presentación tipo Pop-up de libro e I Pad y otra para los tomos. Con un tiempo muyyyy limitado, apenas tres semanas, no quedó mas remedio que trabajar 7 días a la semana y unas 10/12 horas al día (dos noches durmiendo en el taller), llegando a trabajar en el proyecto 6 personas.
Todo un reto del que, de no ser porque el encargo me alucinaba, creo que hubiese muerto una vez entregado el trabajo terminado. En fin, sigo vivo y ....volvería a hacerlo de nuevo.
Una de las partes del proyecto a destacar, y de la que me siento más orgulloso, es la parte que concierne a la solución para conseguir construir los modelos exactos que requería el cliente.
En un primer momento del proyecto se hablo de construir en papel o cartón pluma un tanque, un barco y dos aviones. Chupao!!. Pero lo que no me dijeron es que tenían que ser maquetas a escala de unos modelos muy concretos. De un tanque cualquiera pasamos el "Leopard II", y de un barco cualquiera pasamos al "Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I". En el caso de los aviones no me preocupaba ya que solo los querían en 2D.
Con un deadline de cero , la solución me vino de la informática, llegando a utilizar hasta tres programas distintos.
Primero generé un modelo en 3D copiándolo de manera simplificada del modelo que pedían. Luego solo tenía que desmontar ese 3D llevando todos los planos a un solo plano y añadirle unas solapas a modo de los antiguos "recortables de papel" (los de la generación play station buscar en internet) . Luego solo tuve que añadir las texturas a los planos tomando como modelo una planta, alzado y perfil del tanque y barco que encontré en la red, un poco de corta y pega y TACHAAAN!!!. Rápido, barato y preciso.
Os dejo unas imágenes del proceso.








